Mostrando las entradas con la etiqueta Telesecundaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Telesecundaria. Mostrar todas las entradas

Aprendizajes esperados, Horarios de television, hasta la sexta semana, Educación Básica.

#Aprendizajes #esperados PDF
#Horarios de #television hasta la 6 semana

Educación para, madres, padres o tutores:
EDUCACIÓN INICIAL.
  1. Semana 1 del 24 al 28 de agosto
  2. Semana 2 del 31 de agosto al 4 de septiembre
  3. Semana 3 del 7 al 11 de septiembre
  4. Semana 4 del 14 al 18 de septiembre
  5. Semana 5 del 21 al 25 de septiembre
  6. Semana 6 del 28 de septiembre al 2 de octubre.

    Horarios de Televisión

Educación Primaria
Educación Secundaria
  1. Semana 1 del 24 al 28 de agosto
  2. Semana 2 del 31 de agosto al 4 de septiembre
  3. Semana 3 del 7 al 11 de septiembre
  4. Semana 4 del 14 al 18 de septiembre
  5. Semana 5 del 21 al 25 de septiembre
  6. Semana 6 del 28 de septiembre al 2 de octubre.

    Horarios de Televisión




Fuente: SEP Aprende en casa
Fuente : sep, consejos técnicos.

La estrategia Aprende en Casa II

Consejo Técnico Escolar.

La estrategia Aprende en Casa II
GUIAS:


  1. Guía de trabajo para el CTE Extraordinario. Educación preescolar, primaria y secundaria
  2. Guía de trabajo para el CTE Extraordinario. Educación inicial
  3. Anexo 1. Orientaciones para apoyar el estudio en casa de niñas, niños y adolescentes. Educación preescolar, primaria y secundaria.
  4. Anexo 2. Recomendaciones para útiles escolares y uniformes.
  5. Anexo 3. Medidas de prevención y sana distancia para la entrega de libros de texto.
  6. Anexo 4. Criterios para inscripciones y reinscripciones.
  7. Anexo 5. Bienestar y Aprendizaje de Niñas, Niños y Adolescentes a distancia con equidad.
  8. Estrategia de sensibilización para el uso de materiales Telesecundaria.
  9. Libros digitales interactivos telesecundaria.
  10. Orientaciones para apoyar el desarrollo integral de niñas y niños en casa.
  11. La nueva normalidad.
  12. Vamos de regreso a clases, Cuadernos de trabajo.
Horarios:

Apps
  1. Telesecundaria APP google play (Material didáctico)
  2. CONALITEG Digital APP google play (Libros Digitales)

Consejos Técnicos Escolares agosto 2020

#AprendeenCasaII





Sexta Sesión - CTE 2018-2019

Consejos Técnicos Escolares


Fichas para el CTE Inicial



"La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, pone a disposición de los colectivos docentes la Ficha de trabajo correspondiente a la Sexta Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE).

En esta sesión, las actividades consideran la posibilidad de que distintos CTE se reúnan para llevar a cabo una experiencia más de Aprendizaje entre escuelas. En este contexto se plantea trabajar en dos variantes: a) observación de clase entre maestros o b) intercambio de estrategias entre escuelas.Cualquiera de las variantes que elijan los colectivos docentes, tendrán presente que el énfasis está puesto en compartir experiencias exitosas e ideas para lograr que TODOS los alumnos aprendan y abatir el rezago escolar.

Es importante reiterar, por una parte, que las Fichas para el trabajo en Consejo Técnico Escolar son propuestas para el desarrollo de las sesiones que siempre se verán enriquecidas con las experiencias y conocimientos de docentes y directivos. Por la otra, que los productos de cada una de las sesiones son de utilidad exclusiva de la escuela y no estarán sujetos a procesos de control, ni deben representar una carga administrativa para los colectivos docentes."

Fuente: http://educacionbasica.sep.gob.mx


Segunda Sesión - CTE 2018-2019

Segunda Sesión - CTE 2018-2019

"La secuencia de actividades plantea como inicio que los docentes hagan una valoración individual de las prácticas educativas implementadas y los materiales utilizados en cada salón de clase, para que, en un segundo momento, hagan lo mismo con sus pares, ya sea organizados por grado, ciclo o academia y después, compartan la información en plenaria. Como resultado de estas actividades, se espera que el colectivo docente establezca lo que habrá de compartir en la próxima sesión de CTE “Aprendizaje entre escuelas”, para obtener el mejor beneficio en el intercambio entre colegas.
Finalmente, es importante considerar que las actividades de las Fichas para el trabajo en CTE son propuestas en requieren de un análisis y reflexión de sus planteamientos, así como de las implicaciones que conlleva su realización para el logro de los propósitos por lo que, para su desarrollo, es indispensable disponer la totalidad del tiempo destinado a las sesiones de CTE."1

Descarga desde los enlaces PDF




1.- sep
fuente: http://basica.sep.gob.mx

Guías de Consejo Técnico Escolar - Segunda Sesión



Guías de Consejo Técnico Escolar

Segunda Sesión, DESCARGA RÁPIDA.
"En esta segunda sesión ordinaria, el colectivo docente analizará si las estrategias, secuencias didácticas, recursos y técnicas empleadas para abordar aquellos contenidos o habilidades identificados con mayor complejidad están contribuyendo a favorecer aprendizajes entre los alumnos.

Para ello, en una Valoración individual, cada maestro identificará en qué grado sus formas de intervención docente han permitido que los estudiantes accedan con mayor facilidad aquello que les resulta complicado de aprender.

Posteriormente, en una Valoración en colectivo, cada docente compartirá con sus colegas sus experiencias y argumentará sus intervenciones para que como escuela las examinen a profundidad y registren aquellas formas que enfrentaron y están dando solución a las dificultades de aprendizaje.

Asimismo, en el apartado Aprendizaje entre escuelas: ¿Cómo nos preparamos?, los directores y maestros determinan las problemáticas educativas que aún persisten en su escuela y desean presentar, con el fin de intercambiar y trabajar de manera colaborativa con docentes de uno o más planteles de su zona escolar y fortalecer la reflexión, el análisis y la toma de decisiones para superar estas problemáticas."


Guías de Consejo Técnico Escolar Primera Sesión, CTE


Guías de Consejo Técnico Escolar 
Primera Sesión, CTE


"Maestros: Esta guía es un apoyo o referente para que, con el liderazgo del director, el #CTE se fortalezca en el cumplimiento de su misión: lograr el máximo aprendizaje de sus alumnos, por lo que las actividades pueden adaptarse al contexto y número de docentes que integran el @CTE y donde el acompañamiento que ofrezca la supervisión escolar, contribuirá al cumplimiento de los propósitos de esta sesión."

Descarga dando clic en la imagen o en el enlace


Estrategias Globales de Mejora Escolar
Video

Fuente: https://www.gob.mx/sep/

Comprensión Lectora

Educación Básica
"Es importante mencionar que la medición de la Competencia Lectora se incluye únicamente con el carácter de evaluación formativa, por lo que las observaciones especificas sobre velocidad, fluidez y compresión lectora, sólo buscan brindar mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educados. Las observaciones que haga el maestro, no deberán condicionar por si mismas la promoción de grado del alumno."1
    "Para calcular la velocidad de lectura solamente debes leer el texto que se encuentra a continuación o copiar el texto que deseas leer y pegarlo en el recuadro azul, de esa manera podrás medir la velocidad de lectura que tienes."2
    clic en la imagen

    Sitios de Interés
1:SEP
2:http://www.cronometroenlinea.com

LOS INSTRUCTIVOS DE LLENADO DE CERTIFICADO

LOS INSTRUCTIVOS DE LLENADO DE CERTIFICADO

Certificado Primaria 2013-2014

Certificado Secundaria 2013-2014

Certificado Primaria CEBA CEDEX 2014-2015

Certificado Secundaria CEBA CEDEX 2014-2015

Certificado Primaria INEA 2014-2015

Certificado Secundaria INEA 2014-2015

Certificado Secundaria SEA 2014-2015

Certificado Primaria CONAFE 2013-2014

Certificado Secundaria CONAFE 2013-2014

Certificación Primaria 2014-2015

Certificación Secundaria 2014-2015

Certificación Básica 2014-2015

Certificación Primaria CEBA CEDEX 2014-2015

Certificación Secundaria CEBA CEDEX 2014-2015

Certificación Secundaria SEA 2014-2015

Certificación Primaria INEA 2014-2015

Certificación Secundaria INEA 2014-2015

Certificación Primaria CONAFE 2014-2015

Certificación Secundaria CONAFE 2014-2015

Certificación Básica CONAFE 2014-2015

INSTRUCTIVOS DE LLENADO REPORTES DE EVALUACIÓN

Instructivos de llenado Boletas
Para México 

Descarga como dedes llenar los reportes de evaluacion. 
Procedimiento para llenar los campos de los reportes de Evaluación.

 Preescolar
 Primaria
 Primaria Indígena
 Secundaria

#EscuelasAlCIEN

"Como parte de la #ReformaEducativa, y en el marco del 3er. Informe de Gobierno, el Presidente de la anunció 10 medidas a desarrollar durante la segunda mitad de su sexenio, entre ellas se contempla la mejora de las instalaciones de las escuelas públicas del país.

Para dar cumplimiento a esta prioridad el 19 de octubre de 2015 se firmó un Convenio de Coordinación de Colaboración para la potencialización de los Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples con los gobernadores de las 32 Entidades Federativas.

Además, para lograr este gran objetivo, el Secretario de Educación Pública, Mtro. Aurelio Nuño Mayer fijo siete grandes prioridades.

"Más y mejor infraestructura en las escuelas, equipamiento y materiales educativos", segunda prioridad."

¡Conoce más aquí!

En febrero son las preinscripciones



solicita la preinscripción de tus hijas e hijos en la escuela más cercana a tu domicilio.


Los días 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 12 y 15 de febrero de 2016 se llevarán a cabo las preinscripciones a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2016-2017.


Recuerda:
Si tus hijas e hijos cumplen 3, 4 o 5 años de edad en 2016 es muy importante solicitar su preinscripción a preescolar.

Si cumplen 6 años al 31 de diciembre de 2016, tramita su preinscripción aprimero de primaria y si la termina este año, haz el trámite para que continúen con su educación secundaria.

En México la Educación Básica es laica, gratuita y obligatoria para todos.

Para más información sobre las escuelas consulta en: www.gob.mx/sep




Materiales de apoyo del Programa Nacional de Lectura y Escritura

Cartilla lectura Preescolar, Primaria y Secundaria en PDF
Da clic en las imágenes para descargar

preescolar

Primaria
Secundaria

Estrategias, acciones y conexiones para animar la Biblioteca Escolar

 Estrategias, acciones y conexiones

Alebrijes Actividades para leer, escribir y dialogar en el aula 







Fuente: Programa Nacional de Lectura y Escritura